COMO PREVENIR EL CÁNCER ORAL? - DRA. VANIA VÁSQUEZ CABRERA

27-05-2020 COMO PREVENIR EL CÁNCER ORAL? - DRA. VANIA VÁSQUEZ CABRERA

COMO PREVENIR EL CÁNCER ORAL?


Nombre dado a las enfermedades en las que hay células anormales que se multiplican sin control y pueden invadir los tejidos cercanos.
Es un tumor que tiene capacidad de generar metástasis de gran invasividad y mal pronostico.

COMO PREVENIR EL CANCER ORAL?

Frente a un espejo debemos realizar los cinco pasos de AUTOEXAMEN de forma rutinaria:
1. Palpa tu cuello buscando bultos anormales
2. Saca la lengua y examina completamente el dorso, mueve la lenguade un lado y otro para observar los bordes, buscando alteraciones que llamen tu atención
3. Color, forma, o consistencia; observa y toca tus encías, paladar y mucosas en forma minuciosa. Busca los mismos cambios que en el paso anterior.
4. Toca y observa tus labios por dentro y por fuera, busca cambios de color, forma o consistencia
5. Levanta tu lengua y toca el paladar, asi observaras la cara inferior de la lengua y el piso de boca. Palpa desde atrás hacia adelante y busca lo señalado antes.


QUE ES ANORMAL?

• Heridas que no cicatricen por más de 15 dias.
• Cambios de color (blanco, rojo, mixto, negro)
• Cambios de forma y consistencia.
• Dificultad para mover la lengua.
• Dificultad para masticar o tragar alimentos.
• Aumentos de volumen en la boca y|o cuello.


CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?

• Consumo de tabaco.
• Consumo de alcohol.
• Factores hereditarios.


COMO PREVENIR?

Teóricamente una parte substancial de cáncer oral es prevenible, ya que conocemos los factores de riesgo mayores, los programas de cesación de tabaco y la disminución del consumo de alcohol son las medidas con mayor impacto.
La prevención secundaria consiste principalmente en el diagnostico oportuno y tratamiento precoz, la detección temprana puede ser de 3 formas:
• En una forma temprana de carcinogénesis
• Detección de una lesión pequeña
• Corto periodo entre los síntomas y el diagnostico.

CONCLUSIONES:

• Deja el consumo de tabaco y alcohol.
• Protege los labios de exposición solar.
• Mantén buena higiene oral.
• Realizar el auto examen de forma periódica
• Ante cualquier hallazgo anormal, consultar de inmediato con el profesional
• Llevar una vida saludable.
• Visitar al odontólogo por lo menos cada 6 meses.

Profesional del área de Salud

Registra tus datos (sin costo) en nuestra Guía Médica

Te invitamos a conocer la Revista Guía Médica y Salud en su versión digital.

Auspiciantes

images/auspiciantes/10.png
images/auspiciantes/12.png
images/auspiciantes/13.png
images/auspiciantes/14.png
images/auspiciantes/1B186A0E-997D-4E7A-AB7A-EB5060325110.jpeg
images/auspiciantes/2.png
images/auspiciantes/3.png
images/auspiciantes/3C64A420-386E-4DD6-9AEC-66A860280750.jpeg
images/auspiciantes/4.png
images/auspiciantes/5.png
images/auspiciantes/59DBE8AD-71CB-49C4-9E59-A01D8057D647.jpeg
images/auspiciantes/6.png
images/auspiciantes/650EB420-2525-4C4B-8969-6F0AE68975A8.jpeg
images/auspiciantes/7.png
images/auspiciantes/8.png
images/auspiciantes/843BDF8F-EAD3-4BDE-B643-2C87A7780599.jpeg
images/auspiciantes/9.png
images/auspiciantes/3EFEEBE9-253B-4BC6-B84C-DC30D3F1F0BD.jpeg
images/auspiciantes/Guía medica .jpeg
images/auspiciantes/023BE8EF-654E-419B-B8B5-4E2F34467AE7.jpeg
images/auspiciantes/EAE6884E-D15C-4F63-B91A-B827852A6167.jpeg
images/auspiciantes/40D1E8A3-FC56-4AE6-BB90-73A008A46A1F.jpeg
images/auspiciantes/6B2C6ABA-1EB9-4137-8E86-442A3556E087.jpeg
images/auspiciantes/19898E84-87DA-4E16-A05A-986C71B5B45C.jpeg